


Nuestros Proyectos Destacados
Casa El Rodeo
Proyecto no.1
Respondiendo a una visual e inclinación topográfica natural de la propiedad, el proyecto surge en la acción de elevar la estructura. Permitiéndonos crear un umbral de acceso hacia el segundo nivel, un juego de circulación lineal entre volumetrías en sombra y elementos verticales que envuelven la sorpresa de la modernidad.
Tocu Laca Lodge and Spa
Proyecto no.2
Unidades compactas ,en busca de altura dan forma al a idea de un hospedaje expectante de un entorno dominado por elementos de tierra y fuego .La materialidad evoca la imponencia del coloso para sensibilizar al usuario y formalmente un gesto fuerte que acoja al visitante con un contacto natural directo.
.
D4 Rentals
Proyecto no.4
Son cuatro las unidades de renta dispuestas longitudinalmente sobre la parte mas alta de este lote .Cambio de altura que se aprovecha para generar movimiento al ingresar y lograr colocar una apertura en balcón hacia la cara oeste donde el sitio tiene vistas al atardecer de montaña.
Complejo Alegría En un diente de león
Proyecto no.6
Iniciamos este conjunto de unidades habitacionales trabajando sobre un terreno compacto que aporta cierto desnivel notable en su oeste, detalle del cuál tomamos ventaja para dar presencia en el frete y buscar lo vertical hacia una estética contemporánea resuelta en vidrio, hierro y color.
Casa AJ
Proyecto no.7
Cuando el carácter es residencial ,descubrir el reflejo del ser es una buena estrategia de diseño .El sitio es dinámico en su geografía ,forma y clima ,configuración que sugiere una distribución donde lo social queda centralizado y los espacios destinados a descanso perimetrales ,formalmente adaptarnos a un clima tropical de montaña .
Casa IN CALA
Proyecto no.8
Compacta, perforada y en extensión, conceptos de interes cuando existe una relación tan directa con el afuera, se percibe abierto, verde y amplio, el objeto presenta espacios multifunción que organizan el interior y formalmente intencionamos con aleros extendidos y doble altura evocando un chalé que en esta ocasión abraza la contemporaneidad de las posibilidades.
Casa Jardín de Luz
Proyecto no.9
Logramos que el proyecto se llene de luz iluminando parte de sus aristas y siendo esto pauta para colocar un jardín seco que nos separa dos circulaciones hacia el ingreso del área privada y social. Detalle que aporta frescura visual desde el acceso, bienvenida al ingreso que se percibe bajo un juego de volumetrías en extrusión, algunas se empujan otras se extraen formando los espacios que responden al programa arquitectónico.
Casa Inguz
Proyecto no.11
De perfil unifamiliar el proyecto se desarrolla en dos volúmenes, siendo el primero privado y en función de loft. La envolvente interior de este espacio se completa en madera logrando percibirlo como un ''nicho'' a la permanencia.
El segundo es de carácter social. En este bloque se disponen todos los espacios comunes, con una circulación lineal que se aprovecho para extruir dos espacios, dando movimiento a la fachada de tipo industrial.
Casa Cuarros
Proyecto no.12
Situamos este proyecto a 2.50 km del golfo de Nicoya en el pacífico, logrando captar del ambiente circundante sensaciones básicas para aplicarlas a un espacio que en forma es simple, compacto y cálido en sombra. Aleros pronunciados, transparencias y forros ventilados arman el conjunto de elementos que se consiguen tropicalizar, respondiendo a un sitio de considerables temperaturas por su cercanía a la costa.
Cripsopolar
Proyecto no.14
Hibrido en su forma y de promoción pública el proyecto contempla un programa arquitectónico mixto de oficinas, viviendas, locales comerciales y estacion de pasajeros. separado en cuatro modulos con volumetrias que siguen la misma linea en su tipologia los usos se distribuyen en diferentes niveles.
Wood Frame Aparments
Proyecto no.16
Debimos utilizar madera de diferentes cortes y dimensiones en gran parte de estas unidades para aprovechar al máximo la materia prima que se eligió como base. Armamos entonces un volumen en dos niveles compuesto de un conjunto de troncos, tablones y reglas con cambios de textura, color y orientación de piezas.
Coffee Hills House
Proyecto no.21
Inmersa en este ambiente trópico de árboles, sombras y ramas la casa se diseña sobre un vasto campo de café donde colocamos dos volúmenes en un claro de la propiedad. Ambos se orientan de forma longitudinal y vertical frente a una hilera de vegetación que remata a un afluente natural.
Villa Corinto
Proyecto no.23
Se planea como un desarrollo de bajo impacto, donde utilizamos los materiales y recursos que el sitio nos proporcionó. Madera local de teca, grandes bloques de piedra para concreto ciclópeo, así como fibra vegetal natural. Esto como punto de partida para armar los componentes que juntos buscan conversar con el entorno tropical seco.
Complejo Magallanes Experience
Proyecto no.24
La experiencia combina los ambientes del trópico dentro de un uso mixto que busca mantener la exoticidad de la planta del café.
En su longitudinalidad se ubican los diferentes espacios, que se integran al complejo por medio de una gran pasarella exterior y abierta.
Residencia Esparza
Proyecto no.25
El genius loci es la guía ideal cuando se plantea generar una propuesta objetiva que responda al lugar en que se emplaza, un clima seco con altas temperaturas sugieren elevar la vivienda en búsqueda de confort, la continuidad en el armado de la estructura nos permite rigidizar la forma para lograr la extensión del elemento, básica en su programa, una pauta que se repite en su funcionalidad.
Casa Tres Terrazas
Proyecto no.28
Dos puntos importantes que en gran parte definieron la orientación de la propuesta fueron: lograr un bajo impacto sobre el terreno a trabajar y alcanzar una conexión visual - directa con el pacifico.
Decidimos que era necesario rotar y elevar la casa, detalle que se aprovecho para dotarla de extensiónes en deck y transparencias.
Casa Paraíso
Proyecto no. 29
Busca tropicalizar de una manera sutil, adaptarse al presupuesto y a su vez generar un diálogo directo
entre el objeto arquitectónico y el entorno. Por ello se conceptualiza interactuando con árboles, topografía y visuales, de esta manera aprovechamos al
máximo los componentes naturales presentes y damos al diseño un carácter autóctono.
Casa Pinilla
Proyecto no.31
Creamos una apertura de 2 m de ancho en la sección longitudinal de este Container marítimo de 20pies de largo, logrando aprovechar al máximo sus componentes, y dando la oportunidad de ventilar sus aperturas. Conseguimos esa estética costera y moderna exponiendo en su mayoría las piezas de hierro que se combinan con calidez en sombra de madera y transparencia del vidrio.
Dptos Eucalipto
Proyecto no.32
Iniciamos este conjunto de unidades habitacionales trabajando sobre un terreno compacto que aporta cierto desnivel notable en su oeste, detalle del cuál tomamos ventaja para dar presencia en el frete y buscar lo vertical hacia una estética contemporánea resuelta en vidrio, hierro y color.
Mantente en contacto
